Culto vernáculo

Hernán Charalambopoulos - 25/05/2012

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos.

Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de esos raros objetos de culto al que le dedicamos más de una fantasía.

¡¡¡Gracias lectores por la foto !!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 25/05/2012
20 Respuestas en “Culto vernáculo
  1. Leonardo de Souza

    A mi gusto…la Dodge es la COUPE de los 70(de nuestra industria, obviamente). Ahora, siempre me pregunte por que no hubo una version con esa decoracion y colores, pero con version V8!?
    Igual el SlantSix caminaba de lo lindo…y el interior era hermoso y con muy buenos detalles…..
    Un detalle de las Dodge Coupe, era que solo se podia equipar el opcional de la direccion hidraulica..solo en las versiones 6cil…
    Igualmente que lindo que seria tener una GTX V8 «mexicano» primera serie con direccion injertada…aire…y vinilico, y esa hermosa regilla de radiador con los faros de largo alcance Carello………

  2. charly walmsley

    donde esta tomada la foto, por favor?

  3. Perverso

    En Las Grutas, Río Negro?

  4. Eirwal

    Podría ser Las Grutas (o un sinnúmero de otras playas patagónicas con avantilados muy similares).

  5. Eirwal

    avantilados = acántilados

  6. Daniel.M

    La GTX navegaba mansamente por un nicho que no tenia competencia, no teniamos ninguna otra coupe V8 nacional, en cambio la RT, estaba en el ojo de la tormenta, Chevy serie 2, Falcon SP,si, ya se, es 4 puertas pero igual competia en el segmentos de deportivos de 6 cil. y el Torino, aunque este no recurria a una decoracion estridente y ademas como todos estos modelos competian en el TC, con que repercutia esto en las ventas, por eso creo que esta decoracion solo vino en la RT

  7. gringo viejo

    Seria interesante ver las estadisticas de ventas de la epoca para poder decir a ciencia cierta si la GTX se vendio mas que la R/T. Segun el articulo de Wikypedia sobre Doge Polaras en general, el motor V8 no fue muy exitoso en cuestion ventas. Eso si, segun un test de Automundo, la GTX V8 desarrollaba 212 HP e iba de 0 a 100 en 10.2 segundos (No tan malo para 1969 ni aun para hoy en un auto de calle) y alcanzaba 189 km/h. Vengo a descubrir hoy que el carnicero del barrio nos mentia vilmente cuando nos contaba de los Torino que pasaba a 210 km/h…

    GV

  8. JaVo Br1

    Encayó la RT, lo dos de la foto pasean, esperando que la marea suba para poder navegar…

  9. Horacio P. desde Rosario

    Se podría decir que la coupé Dosh es el «auténtico» auto argentino y no la Torino (Rambler American modificado por Pininfarina), dado que el diseño de la carrocería fue hecho acá, aunque revisado en su casa matriz. Fue una adaptación nacional de las líneas chryslerescas de la época (fines de los 60s) que usaban los B-body y E-body con sus big-blocks al A-body narrow de los Valiants III/IV, usando el tradicional slant-six o el novedoso V8 mexicano de 318 pulgadas cúbicas. La caja también era una adaptación de la de 3ª a la que agregaron una marcha más, la única de 4ª original fue la que venía en los primeros GT 4 puertas.

  10. Papanuel

    Bien, Horacio, bien! Hay que desmitificar ciertas cosas de una vez! No se olviden de otra cosa: la R/T es un auto post Rodrigazo que se acercaba mucho más a las performances de la V8 que las anteriores 6 cilindros. Recuerden también que hubo una Polara cupé con caja de 3 con palanca al volantel volante y asiento enterizo delantero.

  11. Leonardo de Souza

    El primer auto con encendido electronico de nuestra industria!!!

  12. Leonardo de Souza

    Hubieron 2 motores V8….alguien sabe cual era mejor en performance, y a que año correspondia cada uno?
    No estoy del todo seguro…pero uno era el Mexicano(que tambien equipo a las pick ups)..y el otro el BRasilero que equipaba a los Charger Brasucas….Es posible?

  13. Trebol Rojo

    Motor canadiense 230 HP,con encendido electronico y carburador holley, años 74 a 76

  14. Don Richard

    La GTX del 72 con motor mexicano y la parrila negro mate (no la cromada, que fue la primera que alió) caminaba una barbaridad, y contrariamente a lo que todo el mundo puede suponer por su tamaño, era bastante mejor para manejar que sus competidores de la época (Chevy, Falcon) , excepto el 380W. la caja era muy suave, y recuerdo que arrancaba de parada en tercera, tenía un torque espectacular abajo.

  15. Leonardo de Souza

    gracias por la data…..recuerdo de algun que otro catalogo, que las GTX equipaban «los exclusivos amortiguadores traseros a Gas DeCarbon»……

  16. angel meunier

    ¿Alguien sabe si hubo,de fábrica,GTX con el Slant Six?
    Me parece que perdí un asado.

  17. biposto

    Don Angel, si señor, hubo pre-70 algunas GTX con el 225pulg, butacas en cuero, la caja de gatillo, luces rojas de puertas, etc.
    Eran de la linea de faros traseros bien longitudinales a rayitas y la parrilla con los 2 Carello centrales.
    Saludos.

  18. Juancega

    Don Angel:
    Perdió el asado e invite a los aqui presente. Es como le dice Biposto. Hubo GTX con el motor 6 cilindros. De hecho veo una (Turquesa con techo vinílico negro, en bastante buen estado y sin restaurar) todos los días. Si necesita algún dato adicional, diga nomás que le pregunto a mi vecino (el dueño de la GTX).

  19. Juancega

    Don Angel: Le agrego un párrafo del Test de Corsa de la GTX V8: ….»Si tiene una exagerada velocidad final o no, tampoco es fundamental. Las primeras cifras de ventas arrojan porcentajes muy parecidos entre las cupes GTX vendidas con motor de seis cilindros y de ocho en «V». Lo importante es la «pinta». Y que sea cómodo y espacioso por dentro, incluido el baul y las puertas de acceso y salida y todo esto que nosotros vivimos durante un mes»…..

  20. piston

    Hubo motores v8 brasileños tambien, lo trajeron las últimas que se montaron una diferencia visible es el multiple de escape derecho bastante diferente en su terminación superficial, el mismo tiene unas «ranuras». Los primeros mexicanos de 212 HP tenían menor relación de compresión, los pistones poseían una hendidura, los de 230 HP SAE tenían pistones planos y 8,8:1 de compresión, tambien hubo 2 tipos de tapa lás últimas tenían otra forma de cámara de combustión y bujías con rosca de mayor diámetro. En 1969 se montaron los primeros V8-318 en las Pick-Ups, estos venían con menor compresión (para nafta común) y 202 HP.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #28

Robador de Ladrón de Guevara

El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.

Diego Speratti
28/11/2012 4 Comentarios

De la Calle Angosta a las autopistas

en las arenas bailan los remolinos y prendido a la magia de los caminos el arenero va

Calle angosta, calle angosta la de una vereda sola
 Yo te canto porque siempre
 estarás en mi memoria.
 Sos la calle más humilde
 De mi tierra mercedina
 En los álamos comienzas
 Y en el molino terminas… José Antonio Zavala Desde el año de su creación la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes organiza un […]

Diego Speratti
10/05/2010 7 Comentarios

84 días, 84 clásicos

Modernismo coloniense

Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
14/09/2010 4 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

Vení Raquel

vení con lo muchacho Cristián Bertschi
16/12/2011 22 Comentarios

McCloud, Fangio y el Bergantín

machine

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
13/03/2013 21 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

Andrea Vianini, capítulo uno

Nasif Estéfano con Giulia en la Mar y Sierras 63

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]

Lao Iacona
17/08/2010 13 Comentarios

Un cacho de cultura, por favor…

el parking mas excéntrico del mundo

Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2011 24 Comentarios

British GP 1968

BRITISH GRAND PRIX 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]

Charles Walmsley
22/01/2013 23 Comentarios

La Invencible saltó a la moto

Tranqui nomás copy

El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires. Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos […]

Santiago Sanchez Ortega
28/05/2013 12 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

Futuro clásico

Fiat 500 Za-GATO

No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2011 10 Comentarios

Apago incendios a domicilio

bomberos

Cada uno se gana la vida como puede.

Cristián Bertschi
19/10/2009 5 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

Papá Noel es uruguayo

GM Coach del galgo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]

Lectores RETROVISIONES
28/12/2010 11 Comentarios

Gato de metal

gatucho

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]

Cristián Bertschi
24/02/2010 3 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

Ojo de lince

ojo Iacona....

Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]

Lectores RETROVISIONES
12/11/2009 10 Comentarios

65 años de la primera victoria de Alfa Romeo en la F1

1006877_01

Exactamente hace 65 años, el 13 de mayo de 1950, cuatro Alfa Romeo Alfetta 158 hicieron historia en el circuito de Silverstone, con Giuseppe «Nino» Farina, Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio y Reg Parnell al volante de sus respectivos monoplazas. Se trataba de la primera carrera de la temporada inaugural de la Fórmula Uno, que […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2015 3 Comentarios

Araxá 2014: el paseo

IMG_9160

En la mañana de una de las tres jornadas en las que abre sus puertas el encuentro de Araxá algunos de los clásicos exhibidos cobran vida, saltan los corralitos, y se enfilan hacia la salida para iniciar un paseo que lleva a máquinas y propietarios a recorrer los caminos aledaños al Gran Hotel, el downtown […]

Diego Speratti
04/07/2014 3 Comentarios

Cartel de miércoles #63

Zona-Rada

Adrián Libertini.-

Lectores RETROVISIONES
13/05/2014 7 Comentarios

Villa D’Este 2012: Best of show

alta nave....

«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 12 Comentarios