Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés
Cristián Bertschi - 09/06/2014La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño.
Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño.
No me gusta hacer un corte geográfico basado en naciones que provienen estrictamente de decisiones geopolíticas que no tienen que ver, a mi criterio, con la identidad del diseño.
La primera vez que vi con claridad lo que me gustaba pensar fue con una charla sobre la nacionalidad de Bugatti.
¿Es francesa como el color de sus autos? ¿Es italiana como su fundador? O tal vez no, me gusta pensar que es alemana, usando el concepto de Ius soli, es decir, tiene la nacionalidad del lugar donde nació, teniendo en cuenta que en ese momento Alsacia era territorio alemán.
Por esto es que no me distraigo más con el tema y voy directo al ejemplo de este Aston Martin Centennial construido para celebrar el aniversario redondo de la marca bajo diseño y construcción del carrocero milanés Zagato dirigido por el enorme car designer Norihiko Harada.
Y yendo al tema del gusto, sí… me encanta. Harada se corrió de todos los lugares comunes y le mandó por las dudas que alguien se confundiera un par de pinceladas evocativas al techo que contrariamente con el peligro de quedar literales, generan un lindo juego formal con el lenguaje más duro usado en el resto del auto.

Fecha: 09/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
Estresha

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
Cartel de miércoles #57

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
Más misterios

Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?
Cristián Bertschi06/04/2011 20 Comentarios
916 días, 916 clásicos

Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]
Diego Speratti28/03/2015 2 Comentarios
El sueño peronista continúa

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
Tributo a Ayrton Senna en Imola

Uno de los más importantes sitios sobre F1, www.FormulaPassion.it junto con la Municipalidad de Imola y cientos de voluntarios, organizó para el vigésimo aniversario de la muerte de Ayrton Senna una commemoración-tributo. Tuvo lugar en el Autódromo de Imola, desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, y contó con la presencia de decenas de […]
Qui-Milano06/05/2014 1 Comentario
Lancia del día #31

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-
Lectores RETROVISIONES24/11/2013 3 Comentarios
Milanesa napolitana

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
Al que madruga, los autos lo ayudan

Buen día, día, cantaba Miguel Abuelo, y no hay mejor terapia que levantarse escuchando esta canción tan «jipi» antes de arrancar un día que pasará luego a ser glorioso porque el único pendiente por delante es buscar rarezas en un pueblo. Estamos otra vez en San Andrés de Giles, en la mañana posterior a una […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
791 días, 791 clásicos

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
El Bentley que chocó al barco

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
El hijo de Vialidad

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
Manifiesto Futurista #4

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
750 días, 750 clásicos

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
Kuve
Sin importar el origen, me encanta el auto.
Es retro y futurista a la vez.
chancheta
Para agregar un dato más, según la revista italiana Quattroruote, el dueño de esta belleza sería un magnate japonés.
Fede44
Puro movimiento, va rápido inclusive estacionado. Verlo pasar debe ser una experiencia.
One world.
Mariana
Puffff, largo.
ssjaguar
Realmente hermoso automóvil,aunque la luneta…mmmmmmm
jose del castillo
Paso, gracias
a-tracción
Hay algo del Cadillac Jaqueline en su trompa.
morgan.
me llama mas la atención la ruraleta oscura que aparece en una de las fotos. Qué es?
Qui-Milano
Sin embargo, para mi, Harada se hizo cargo de ello con menciones literales, sin filtro, desde la “doppia gobba”(que en un auto como este es lo mas lejano al origen de esa forma/funciòn, o sea, se transformò en un yeite), la parrilla que parece casi una caricatura del tipico frontàl Aston Martin (es mas cercano al origen el Ford Fiesta..) me da todo una sensaciòn de ya visto… tres cuartos de Maserati Biturbo Shamal, pabellòn de coupè Volvo P180, remate de cola de Ferrari 250 lusso…
No se, no me convenciò, no me puso “gomoso” (Cinturonga dixit), la vi de cerca, y me alejè para mirarla mejor…y me alejè definitivamente para mirar otra cosa…
Andrea Zagato està armando un kioskito de “nicchia” haciendo hincapiè sobre la herencia de familia… en algunas cosas le va bien, pero en esta adoptò una dosis de “paraculismo” que creo no le pertenece…
Ya van dos veces en el mès que no estoy de acuerdo con el Admin, y buèh, somos ya adultos, grandotes y vacunados, no?
Morgen: la «ruraleta» es un concept Volvo que no estaba nada mal, un poco electrònico y un poco surfer
Qui-Milano
Morgen:
la “ruraleta” es la concept Volvo Estate que no estaba nada mal, un poco electrònico y un poco surfer
http://www.volvocars.com/intl/all-cars/concept-cars/concept-estate/pages/default.aspx
Javier M
Lindo el Volvo P1800 nuevo, el lateral trasero es heredero de él.
El frente me encanta, me gusta todo el auto.
La luneta trasera me intriga: arriba las curvas del double bubble y abajo la moldura central de la tapa.
Buenísimo, bien por Aston y Don Harada.
Javier M
Que bueno está el nuevo Volvo P1800.
Intriga la luneta con sus dos curvas del double bubble arriba y la central de la tapa abajo, tiene más vueltas que una oreja!
El frente esta excelente.
Está buenísimo, bien por Aston y por don Harada.