Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés
Cristián Bertschi - 09/06/2014La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño.
Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño.
No me gusta hacer un corte geográfico basado en naciones que provienen estrictamente de decisiones geopolíticas que no tienen que ver, a mi criterio, con la identidad del diseño.
La primera vez que vi con claridad lo que me gustaba pensar fue con una charla sobre la nacionalidad de Bugatti.
¿Es francesa como el color de sus autos? ¿Es italiana como su fundador? O tal vez no, me gusta pensar que es alemana, usando el concepto de Ius soli, es decir, tiene la nacionalidad del lugar donde nació, teniendo en cuenta que en ese momento Alsacia era territorio alemán.
Por esto es que no me distraigo más con el tema y voy directo al ejemplo de este Aston Martin Centennial construido para celebrar el aniversario redondo de la marca bajo diseño y construcción del carrocero milanés Zagato dirigido por el enorme car designer Norihiko Harada.
Y yendo al tema del gusto, sí… me encanta. Harada se corrió de todos los lugares comunes y le mandó por las dudas que alguien se confundiera un par de pinceladas evocativas al techo que contrariamente con el peligro de quedar literales, generan un lindo juego formal con el lenguaje más duro usado en el resto del auto.

Fecha: 09/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
El misterio de Riseley

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]
Gabriel de Meurville20/04/2014 8 Comentarios
352 días, 352 clásicos

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.
Cristián Bertschi10/06/2011 54 Comentarios
776 días, 776 clásicos

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
733 días, un futuro clásico

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
La avispa

Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
Leoni italiani

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]
Hernán Charalambopoulos11/09/2011 14 Comentarios
La BMW 700 Kombi

El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Ernesto Parodi03/12/2010 10 Comentarios
92 días, 92 clásicos

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
743 días, 743 clásicos

DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
Un poco de amor francés

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
740 días, 740 clásicos

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
Un clásico bicentenado

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
885 días, 885 clásicos

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
483 días, 483 clásicos

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Kuve
Sin importar el origen, me encanta el auto.
Es retro y futurista a la vez.
chancheta
Para agregar un dato más, según la revista italiana Quattroruote, el dueño de esta belleza sería un magnate japonés.
Fede44
Puro movimiento, va rápido inclusive estacionado. Verlo pasar debe ser una experiencia.
One world.
Mariana
Puffff, largo.
ssjaguar
Realmente hermoso automóvil,aunque la luneta…mmmmmmm
jose del castillo
Paso, gracias
a-tracción
Hay algo del Cadillac Jaqueline en su trompa.
morgan.
me llama mas la atención la ruraleta oscura que aparece en una de las fotos. Qué es?
Qui-Milano
Sin embargo, para mi, Harada se hizo cargo de ello con menciones literales, sin filtro, desde la “doppia gobba”(que en un auto como este es lo mas lejano al origen de esa forma/funciòn, o sea, se transformò en un yeite), la parrilla que parece casi una caricatura del tipico frontàl Aston Martin (es mas cercano al origen el Ford Fiesta..) me da todo una sensaciòn de ya visto… tres cuartos de Maserati Biturbo Shamal, pabellòn de coupè Volvo P180, remate de cola de Ferrari 250 lusso…
No se, no me convenciò, no me puso “gomoso” (Cinturonga dixit), la vi de cerca, y me alejè para mirarla mejor…y me alejè definitivamente para mirar otra cosa…
Andrea Zagato està armando un kioskito de “nicchia” haciendo hincapiè sobre la herencia de familia… en algunas cosas le va bien, pero en esta adoptò una dosis de “paraculismo” que creo no le pertenece…
Ya van dos veces en el mès que no estoy de acuerdo con el Admin, y buèh, somos ya adultos, grandotes y vacunados, no?
Morgen: la «ruraleta» es un concept Volvo que no estaba nada mal, un poco electrònico y un poco surfer
Qui-Milano
Morgen:
la “ruraleta” es la concept Volvo Estate que no estaba nada mal, un poco electrònico y un poco surfer
http://www.volvocars.com/intl/all-cars/concept-cars/concept-estate/pages/default.aspx
Javier M
Lindo el Volvo P1800 nuevo, el lateral trasero es heredero de él.
El frente me encanta, me gusta todo el auto.
La luneta trasera me intriga: arriba las curvas del double bubble y abajo la moldura central de la tapa.
Buenísimo, bien por Aston y Don Harada.
Javier M
Que bueno está el nuevo Volvo P1800.
Intriga la luneta con sus dos curvas del double bubble arriba y la central de la tapa abajo, tiene más vueltas que una oreja!
El frente esta excelente.
Está buenísimo, bien por Aston y por don Harada.