Arranca el Mónaco Histórico
Staff RETROVISIONES - 09/05/2014Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1.
El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 minutos por serie para el sábado y las carreras de las siete categorías para el domingo.
En la Serie A participan Voiturettes y autos Grand Prix de preguerra hasta el año 1939. En la B los autos de Fórmula 1 y 2 construidos entre 1950 y 1961. En la C los autos sport que compitieron entre 1952 y 1955. En la D monopostos de Fórmula 1 con motores de 1.5 litros construidos entre 1961 y 1965. En la E autos de F1 de 1966 a 1972. En la F los que participaron de los Campeonatos Mundiales de F1 entre 1973 y 1978. Y en la G los Fórmula 3 con motores 2 litros que compitieron entre 1974 y 1978.
Este año la participación argentina en esta cita bienal está compuesta por el Cooper Climax T51 1959 de Manuel Eliçabe (en la Serie B), el Lola Mk 4 Climax 1962 de Jorge Ferioli (Serie C), y el Chevron B34-Toyota 1976 de Federico Ferioli (Serie G). También participará la Cisitalia D46 propiedad de Sergio Lugo, con un joven piloto italiano a sus mandos (Serie B).
Mientras esperamos las imágenes de los amigos allí presentes, Audi fue la primera marca en difundir la gacetilla de su participación en esta reunión histórica. Lo hará con un Auto Union Type C de 1936 que será conducido por el subcampeón de Fórmula 1, campeón de Can-Am, ganador del Dakar, y seis veces vencedor de Le Mans, Jacky Ickx, y con un Auto Union Type D de 1939 que tendrá al volante a Ulrich Hackenberg, miembro del Consejo de Audi como responsable del área de Desarrollo.
El Auto Union Type C era la referencia en la temporada automovilística de 1936. La historia del piloto con más éxitos de Auto Union, Bernd Rosmeyer, que se proclamó vencedor del Campeonato de Europa en ese año, está indiscutiblemente ligada al Type C. La “Flecha de Plata” (nombre con el que se le conocía) disponía de un motor de 16 cilindros con 520 CV de potencia, que le llevaba a alcanzar una velocidad máxima de 340 kilómetros por hora. Desarrollado por Ferdinand Porsche, este automóvil está considerado el “abuelo” de los monoplazas de Fórmula 1 de la época moderna. Su elemento de diseño más significativo es el motor V16 de seis litros, montado detrás del conductor y por delante del eje trasero. El Auto Union Type C ganó tres de los cinco grandes premios celebrados en 1936: la mitad de las carreras de circuito y todas las de montaña..
Por su parte, el Auto Union Type D con dos compresores es considerado el más bello entre las “Flechas de Plata” y representa la última generación de modelos fabricados por el departamento de Competición de Auto Union antes de la Segunda Guerra Mundial. Debido a los cambios de reglamento que hubo después de la temporada 1938, por los que se limitaba la cilindrada a tres litros, el bólido de 1939 estaba equipado con un motor de doce cilindros y 485 CV de potencia, que lograba una velocidad máxima de 330 km/h.
Categorías: EventosFecha: 09/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
El patrimonio de Arese
Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
Valiente propietario
Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
La Mille Miglia y los esquimales
El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2010 9 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
Pisando al toro
Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
752 días, un jefe indio
Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien29/05/2013 3 Comentarios
Las diosas del verano
Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]
Charles Walmsley04/01/2011 24 Comentarios
Tal para cual
Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
223 días, una pinturita de Willys
Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.
Diego Speratti01/02/2011 Sin Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
La F2 en Buenos Aires
La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]
Miguel Tillous04/06/2015 11 Comentarios
Botón elegante
Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2011 7 Comentarios
621 días, 621 clásicos
Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich01/10/2012 6 Comentarios
Bola voladora
Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #28
El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
97 días, 97 clásicos
Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Diego Speratti27/09/2010 2 Comentarios













Qui-Milano
Junto con Donington y la 24 hs Le Mans historic son los eventos mas importantes de velocidad…
La calidad (y la cantidad) de autos importantes son impresionantes… todas las categorias son bien nutridas y bien representadas… correran dos Alfa Romeo P3, cuatro Maserati 250F, un montòn de Bugatti 35, seis Cooper T51, una decena de Lotus 24 y 25, Lotus 72 y 76, Ferrari 312T, Mc Laren M23 y M26…
De las dos AutoUnion, la C es la famosa «Riga Princess» y la D es una excelente replica
ale_gdb
¡Como me gustaría estar allí! El lugar ideal para este tipo de eventos.
cinturonga
Que lo parió no? lindos autitos…y lindo lugar.
Toda la suerte para que salga todo bien!
Un carinho glande, Cintu.
Bocha Balboni
perdón pero me parece que AUTO UNION doble turbocompresor es un error, eran compresores mecánicos, no turbo, si no estoy mal informado.
Marcelo Beruto
Qui-Milano: ¿Donington o Goodwood? Donington Historic es un evento relativamente joven ¿Está a la altura del Goodwood Revival?
Kuve
Que lugar, y esta para quedarse unas semanitas y empalmar con el GP.
Kuve
El Lola es el ex Surtees no?
Qui-Milano
Ovbiamente quise decir Goodwood…..
El Auto unión D tiene un compresor volumétrico tipo Roots, no un turbo
Fmartinezferro
Que buenas fotos!! Habrá alguna posibilidad de subir algún video del evento para escuchar ronronear esos motores y ver a esas máquinas increíbles en acción? Si no es por acá tal vez se pueda por Facebook.
Lucasg
Pusieron a toda la OTAN a custodiar las fronteras porque Romain Grosjean quería ir a correr… Uno solo de sus deslices en una largada podría costar muchos millones de Euros.
Bromas aparte, qué espectáculo imponente.
Todo el éxito a los argentinos!
jose del castillo
¿Quien cubre el evento para Retrovisiones?, es decir, para nosotros?
Qui-Milano
Un voluntario ahí !!!!
Yo cubro Mille Miglia y Villa D’Este… Para más no me da el presupuesto, che….
retrovisiones
Paciencia muchachos!!!
Lo bueno espera.