Arranca el Mónaco Histórico
Staff RETROVISIONES - 09/05/2014Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1.
El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 minutos por serie para el sábado y las carreras de las siete categorías para el domingo.
En la Serie A participan Voiturettes y autos Grand Prix de preguerra hasta el año 1939. En la B los autos de Fórmula 1 y 2 construidos entre 1950 y 1961. En la C los autos sport que compitieron entre 1952 y 1955. En la D monopostos de Fórmula 1 con motores de 1.5 litros construidos entre 1961 y 1965. En la E autos de F1 de 1966 a 1972. En la F los que participaron de los Campeonatos Mundiales de F1 entre 1973 y 1978. Y en la G los Fórmula 3 con motores 2 litros que compitieron entre 1974 y 1978.
Este año la participación argentina en esta cita bienal está compuesta por el Cooper Climax T51 1959 de Manuel Eliçabe (en la Serie B), el Lola Mk 4 Climax 1962 de Jorge Ferioli (Serie C), y el Chevron B34-Toyota 1976 de Federico Ferioli (Serie G). También participará la Cisitalia D46 propiedad de Sergio Lugo, con un joven piloto italiano a sus mandos (Serie B).
Mientras esperamos las imágenes de los amigos allí presentes, Audi fue la primera marca en difundir la gacetilla de su participación en esta reunión histórica. Lo hará con un Auto Union Type C de 1936 que será conducido por el subcampeón de Fórmula 1, campeón de Can-Am, ganador del Dakar, y seis veces vencedor de Le Mans, Jacky Ickx, y con un Auto Union Type D de 1939 que tendrá al volante a Ulrich Hackenberg, miembro del Consejo de Audi como responsable del área de Desarrollo.
El Auto Union Type C era la referencia en la temporada automovilística de 1936. La historia del piloto con más éxitos de Auto Union, Bernd Rosmeyer, que se proclamó vencedor del Campeonato de Europa en ese año, está indiscutiblemente ligada al Type C. La “Flecha de Plata” (nombre con el que se le conocía) disponía de un motor de 16 cilindros con 520 CV de potencia, que le llevaba a alcanzar una velocidad máxima de 340 kilómetros por hora. Desarrollado por Ferdinand Porsche, este automóvil está considerado el “abuelo” de los monoplazas de Fórmula 1 de la época moderna. Su elemento de diseño más significativo es el motor V16 de seis litros, montado detrás del conductor y por delante del eje trasero. El Auto Union Type C ganó tres de los cinco grandes premios celebrados en 1936: la mitad de las carreras de circuito y todas las de montaña..
Por su parte, el Auto Union Type D con dos compresores es considerado el más bello entre las “Flechas de Plata” y representa la última generación de modelos fabricados por el departamento de Competición de Auto Union antes de la Segunda Guerra Mundial. Debido a los cambios de reglamento que hubo después de la temporada 1938, por los que se limitaba la cilindrada a tres litros, el bólido de 1939 estaba equipado con un motor de doce cilindros y 485 CV de potencia, que lograba una velocidad máxima de 330 km/h.
Categorías: EventosFecha: 09/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
461 días, 461 clásicos
Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
31 días, 31 clásicos
Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
La Modulo va a funcionar
Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios
Editando perfiles
Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2013 6 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
175 días, 175 clásicos
Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.
Raúl Cosulich15/12/2010 8 Comentarios
Rollinga apurado
Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Sale a subasta un mono de Ayrton
RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
Ancestro del Ducato
“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 4 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
Rompe paga
La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
El Lafer más austral del mundo
Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia
Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
130 días, 130 clásicos
Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/10/2010 6 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios












Qui-Milano
Junto con Donington y la 24 hs Le Mans historic son los eventos mas importantes de velocidad…
La calidad (y la cantidad) de autos importantes son impresionantes… todas las categorias son bien nutridas y bien representadas… correran dos Alfa Romeo P3, cuatro Maserati 250F, un montòn de Bugatti 35, seis Cooper T51, una decena de Lotus 24 y 25, Lotus 72 y 76, Ferrari 312T, Mc Laren M23 y M26…
De las dos AutoUnion, la C es la famosa «Riga Princess» y la D es una excelente replica
ale_gdb
¡Como me gustaría estar allí! El lugar ideal para este tipo de eventos.
cinturonga
Que lo parió no? lindos autitos…y lindo lugar.
Toda la suerte para que salga todo bien!
Un carinho glande, Cintu.
Bocha Balboni
perdón pero me parece que AUTO UNION doble turbocompresor es un error, eran compresores mecánicos, no turbo, si no estoy mal informado.
Marcelo Beruto
Qui-Milano: ¿Donington o Goodwood? Donington Historic es un evento relativamente joven ¿Está a la altura del Goodwood Revival?
Kuve
Que lugar, y esta para quedarse unas semanitas y empalmar con el GP.
Kuve
El Lola es el ex Surtees no?
Qui-Milano
Ovbiamente quise decir Goodwood…..
El Auto unión D tiene un compresor volumétrico tipo Roots, no un turbo
Fmartinezferro
Que buenas fotos!! Habrá alguna posibilidad de subir algún video del evento para escuchar ronronear esos motores y ver a esas máquinas increíbles en acción? Si no es por acá tal vez se pueda por Facebook.
Lucasg
Pusieron a toda la OTAN a custodiar las fronteras porque Romain Grosjean quería ir a correr… Uno solo de sus deslices en una largada podría costar muchos millones de Euros.
Bromas aparte, qué espectáculo imponente.
Todo el éxito a los argentinos!
jose del castillo
¿Quien cubre el evento para Retrovisiones?, es decir, para nosotros?
Qui-Milano
Un voluntario ahí !!!!
Yo cubro Mille Miglia y Villa D’Este… Para más no me da el presupuesto, che….
retrovisiones
Paciencia muchachos!!!
Lo bueno espera.